¿Qué es un tríptico?
Un Tríptico es un impreso de corta extensión, elaborado sobre la base de papel, cartulina u otro material y que es doblado en tres partes. Es un medio rápido y eficaz para comunicar diversas informaciones. Por ejemplo, puedes publicar trípticos sobre fechas cívicas, investigaciones escolares o como una extensión de tus lecturas o exposiciones.
¿Cuáles son las partes de un tríptico?
1.- Portada.- Es el principal elemento para llamar la atención de las personas. Debe ir el título del tema, una imagen y frase atractivas y, los datos del autor (nombres y apellidos, año, sección, área y nombre del docente.
2.- Introducción.- Consta de un texto que introduce al tema a tratar.
3.- Desarrollo.- Es el cuerpo de la información desarrollada. Está conformada por textos, imágenes y/ o gráficos. Algunos lo dividen en secciones organizadas por áreas temáticas.
4.- Conclusiones.- Incluye una síntesis, conclusiones o recomendaciones finales. Asimismo, los créditos y agradecimientos.
Recomendaciones:
Para hacer atractivo el tríptico tener en cuenta la armonía y contraste de colores, los tipos y tamaños de letras, el espaciado. Asimismo, redacción concisa y sintética, coherencia y cohesión en los textos, cuidar la ortografía y caligrafía.
En el caso del tríptico solicitado utilizar una hoja bond o cartulina blanca o de color, tamaño A3.
Fecha de entrega: Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025, según horario de clases de la sección.